Masas Conceptuales - Parte 3 (Final)
Final de la serie de Videos Introductorios al Tema de Masas Conceptuales.
Tabla de Contenidos:
Unidad 05: Herramientas de construcción automática_____ 1m 30s
- Muros automáticos por caras de Masa __________________ 1m 45s
- Suelos automáticos por Suelos de Masa _________________ 3m 30s
- Sistemas de Muro Cortina por caras de Masa _____________ 4m 50s
- Cubiertas por Suelos de Masa _________________________ 8m 20s
Unidad 06: Comparativas reales entre AnteProyectos ____ 10m 20s
- Tablas de Planificación de Montantes de Muro Cortina ______ 10m 30s
- Tablas de Planificación de Paneles de Muro Cortina ________ 15m 10s
Unidad 07: Edición de Masas y actualización de anfitriones__ 19m 0s
- Edición de la Masa Conceptual original __________________ 19m 20s
- Actualización de componentes asociados a caras ___________ 22m 15s
Espero sus comentarios!!. Nos vemos pronto!
Tabla de Contenidos:
Unidad 05: Herramientas de construcción automática_____ 1m 30s
- Muros automáticos por caras de Masa __________________ 1m 45s
- Suelos automáticos por Suelos de Masa _________________ 3m 30s
- Sistemas de Muro Cortina por caras de Masa _____________ 4m 50s
- Cubiertas por Suelos de Masa _________________________ 8m 20s
Unidad 06: Comparativas reales entre AnteProyectos ____ 10m 20s
- Tablas de Planificación de Montantes de Muro Cortina ______ 10m 30s
- Tablas de Planificación de Paneles de Muro Cortina ________ 15m 10s
Unidad 07: Edición de Masas y actualización de anfitriones__ 19m 0s
- Edición de la Masa Conceptual original __________________ 19m 20s
- Actualización de componentes asociados a caras ___________ 22m 15s
Espero sus comentarios!!. Nos vemos pronto!
Excelente Luciano!
ResponderEliminarMuy bueno y muy didactico el minicurso de masas, Felicitaciones y gracias!
Leandro:
ResponderEliminarMe alegro que el MiniCurso te haya gustado. Tenía mis dudas acerca del alcance y la utilidad de lo explicado...
Le puse ganas, algo de conocimiento y buena voluntad... espero que eso alcance.
Nos vemos pronto!
impecable maestro luciano!
ResponderEliminarmuchas gracias! muy bien hecho! ahora esperando el curso de documentación!
mil gracias! saludos
Pablo
Sk6pablosk8:
ResponderEliminarGracias por tus críticas. Y agradezco que apoyes la decisión de comenzar con Documentación. De todas formas, tambien aparecerán otros temas...
De todas formas estoy muy contento por la gran cantidad de Temas que se plantean en el MiniForo. Me gusta mucho responder las dudas en ese espacio, a pesar de ser bastante humilde y minimalista (el espacio, claro).
Nos vemos pronto!
Hola venado, como veo has cumplido con tu palabra, esta regio el tuto, gracias y espero algun dia devolverle a este sitio, algo de lo mucho que me ha dado desinteresadamente. Que Dios los sigua Bendiciendo.
ResponderEliminarGran Aporte Goro... Muy completo y eficiente. Muchas gracias.
ResponderEliminarGracias Goro, tus tutos son muy buenos y estos de masas conceptuales, como siempre estan geniales,gracias a ellos he aprendido muchisimo. un saludo desde Mexico DF,
ResponderEliminarPjPablo:
ResponderEliminarNo hay que devolver nada. Con sus comentarios es más que suficiente para saber que a alguien más sirve todo esto. Agradezco tus bendiciones.
Hubert:
Gracias por la precisión de tu comentario. Me alegro de haber sido eficiente.
Anónimo:
Me alegro mucho que aprendas, ya que esa es la esencia de este Blog. Muchas gracias por tu comentario. La próxima, deja al menos un Nick, chico de México.
Nos vemos pronto!
lo unico q puedo es agradecer y agradecer por ese detallazo, mil gracias compadre por las clases de masas.
ResponderEliminarEn la red , y no es por alagarte no exite una pagina mas clara y entendible q este humilde pero GRAN apoyo para aaprender a manejar el Revit;
no hay palabras para agraderte de corazon tu gran esfuerzo de enseñanaza para los q quieren aprender algo q te puede ayudar economicamente.......de nuevo luciano...gracias y mil gracias_ YOEL MACUALO (KOIMBRA)
Un genio Goro como siempre, y como dice un comentario de arriba es, a mi gusto, el mejor blog de revit lejos.. segui asi. esto va a llegar muy lejos ;) un abrazo!
ResponderEliminarKoimbra:
ResponderEliminar¡Estas clases son para vos, amigo! Ya que las pediste tanto!. Ahora si, espero verlos diseñando edificios con Masas Conceptuales, para jugar con las formas y todas esas cosas del Diseño, jaja.
Seguro que páginas entendibles hay mejores... incluyendo las de idioma Ingles.
Agradezco mucho que sigas el Blog!, y qeue stes por acá cerca siempre!. Nos vemos pronto, amigo
Blopaaa:
ResponderEliminarMuchas gracias por el comentario, y el elogio sobrado. Estoy muy emocionado que el Blog haya crecido tanto, en movimiento y cantidad de comentarios.
Todavia me asombra la cantidad de comentarios de cada uno de los Post... inclusive algún que otro Post se hace imposible de seguir por la gran cantidad de comentarios. Les agradezco mucho.
Espero llegar lejos, tanto como a Chile, Colombia, Venezuela, México... inclusive España.
Nos vemos pronto!
Amigo luciano, has puesto en evidencia un atributo muy importante de revit que muchos desconocen y que programas como sketchup o max parecen ser los mas indicados a emplear por su versatibilidad en el manejo de la forma.
ResponderEliminarExcelente pedagogia y maravillosa descripcion grafica de cada uno de los elementos que conforman este tutorial. Un gran abrazo hermano.
gracias de antemano lucianoo muy buenisimos tu tutoriales unmaster en l revit muy entendible y explicativo ademas muy fluido en tus concoimientos me agrada mucho venir a tu foro y aprender muchisimas gracias suerte en todo y hablando demasas conceptuales como s epuede introducir una viga o trabe o perfiles pues al juntar o unir las mass en una sola de manteine unida el solido yal pasrlo ya en el proyecto de trabajo las opciones como tu mencionas de muros por cara, lo smontantes etc.. no se superpones en caso de poner vigas o trabes y perfiles ya k como bien dices es un ateproyecto y visulizacion delo k sepretende realizar y llevar acabo en este csaso mi pregunta es como ponerles estructura al edifico ya k solament esta basado en muros y losas pero para ponerles mas elmentos como menciono anteriormente cual seria la solucion pues como supongo k se superponen pero lo fundamental es k se vea junto con la masa conceptual las injerciones de las estrcturas gracias
ResponderEliminarFede:
ResponderEliminarLa masa conceptual sirve para modelar los elementos principales de Proyecto, como Muros, Suelos y Cubiertas. Pero sólo para eso.
Si deseas agregar más elementos, debes hacerlo de la manera convencional, olvidandote de la Masa Conceptual. En el caso de la Estructuraa, incluso conviene que sea independiente del Modelo Arquitectónico... pero cada uno tiene su forma de trabajo.
Muchas gracias por tus comentarios!!. Nos vemos pronto
hola amigo luciano gracia por tu respuesta pense que se podria realizar una masa conceptual podrias dedicar un videotututorial usando estructuras metalicas por ejemplo naves industriales etc con su respectiva familia..., con su grua viajera vi por aki k ralizaste un proyecto semejante pero solo lo vi como imagen,
ResponderEliminary gracias de verdad pues se aprende de verdad un saludo suerte en todo lo que realice
Fede:
ResponderEliminarRecién ahora estoy pensando en crear una Plantilla para Proyectos metálicos, porque todas mis Naves industriales anteriores han sido creadas cada vez, sin haber creado Familias.
Y admito que no tengo experiencia ni conocimientos en Estructuras metálicas TODAVIA, jeje... porque parte de mi Poryecto Final de carrera incluye Estructuras metálicas, y las voy a aprender, jeje.
Ya nos veremos entonces...
Que gran enseñaza nos compartes con tus tutoriales.... no solo lo que enseñas, sino la manera desinteresada en que lo haces y viendo que le pones el corazon. Dios te ha de recompensar grandemente por compartir tu sabiduría y experiencia. Gracias de nuevo. No me atrevo a pedir nuevos temas pues veo que le das todo tu tiempo a lo que has subido y sabre aprender de cada uno de ellos.
ResponderEliminarGracias de nuevo.
guillermo_1610
Guillermo:
ResponderEliminarAgradezco infinitamente tu "comprensión" acerca de mi escazes de tiempo e ilimitadas ganas de dedicarme al Blog.
De otdas formas, puedes hacer como muchos que piden igual, i yo hago promesas que luego me resulta difícil de cumplir.
Muchas gracias nuevamente por tus comentarios. Nos vemos pornto!
QUe gran CURSO!!!
ResponderEliminarAprendi muchisimo acerca delas masas conceptuales. =)
GRan explicacion
Muy buena la explicación
ResponderEliminar