Vamos a modelar una cubierta a 2 aguas, dibujando el boceto del perímetro, y luego definiendo cuales son las líneas que determinan la pendiente.

Vamos a activar el plano de Planta Alta. Elegimos el panel de [Modelado >> Cubierta >> Cubierta por perímetro].
En [Alero] colocamos 0.50 y elegimos [Seleccionar muros]. Luego seleccionamos todos los muros.

Con la herramienta [Seleccionar Muros] se crea una línea de cubierta, separada del muro 0.5 mts (la distancia de Alero)
A continuación, vamos a definir las pendientes de la cubierta. Seleccionamos la línea superior y tildamos la opción “Define pendiente”. Entonces podemos modificar el ángulo de la pendiente, que por defecto es 30º, seleccionando el número.
La opción [Define pendiente] establece cuales son las líneas de cubierta que pertenecen a faldones inclinado, y les asigna un ángulo.
Hacemos lo mismo con la línea inferior, asignándole un ángulo de pendiente.
Para finalizar hacemos clic en [Finalizar Cubierta] . Seleccionamos el ícono de 3D para observar el resultado.


Vamos a activar el plano de Planta Alta. Elegimos el panel de [Modelado >> Cubierta >> Cubierta por perímetro].
En [Alero] colocamos 0.50 y elegimos [Seleccionar muros]. Luego seleccionamos todos los muros.


A continuación, vamos a definir las pendientes de la cubierta. Seleccionamos la línea superior y tildamos la opción “Define pendiente”. Entonces podemos modificar el ángulo de la pendiente, que por defecto es 30º, seleccionando el número.

Hacemos lo mismo con la línea inferior, asignándole un ángulo de pendiente.
Para finalizar hacemos clic en [Finalizar Cubierta] . Seleccionamos el ícono de 3D para observar el resultado.

Al definir solamente 2 lados opuestos con pendiente, se forma la cubierta a 2 aguas.